Aisha Valenzuela e Ivana Melgoza se encomiendan, como un experimento de vida, un momentáneo placer, a compartir creaciones literarias y a recomendar entretenimiento para el intelecto y el alma.
Entradas populares
30 nov 2015
Mexico vs Thailand (Respect, hierarchy and success)
So, on this articule, if it deserves to be called so, I intend to explain respect, heriarchy and succes trought the eyes of two cultures. The simplest way to describe the diference between Mexico and Thailand (or West and East, if we look a the bigger picture), is by seeing how each culture defines it and how it is earned . In the East, hierachy and in the West, equality. In East, the respect hierarchy, that is obtained due to the age, position or education, is inherent. Meanwhile in the West respect is earned and is obtained with personality and personal skills. However, in mexican culture in specific, we can observe visible similarities with the Eastern culture concerning respect and heriarchy.
Based on my experience, I can say that cultural diferences can be noticed on many levels.
For example, when I first arrived to Thailand I tought I was experiencing the strongest cultural shock in the year and that it would pass as the months went by. And indeed, after a couple months, I seemed to have settled down quite fine. However, the moths passed, I started to experience a deeper, more subtle cultural shock. I began to truly soak myself in the way of thinking and behaving of Thais. I discovered the contrasts and and quibbling of their actions, and for the first time realized every thing is different, from our subjects at school and our matters to our perception of success.
Since I was a little, I have travelled around the world with my family. For one reason or for another we tended to go to more to the Europe and America.This being said, you can understand why I am so very familiar with the Western culture and and partially ignorant on the Eastern. Every country from the West had a very big thing in common: their individualism.
Attending school in Thailand I, very curiosly, observerd the way all of my friends helped me complete every task, and their duty towars other and was highly regarded. It was not until months later I would understand that this was the fruit of the seed of the education in Thailand, that teaches that success is something to be mesured collectively.
To sum up, all of this helped me understand that we tend to see only the surface of a person, or a culture, without kowing underneath that costume of skin and steotypes, is a hole different and wonderfull world. Give yourself the chance to explore the worlds inside peoples minds and cultures.
13 sept 2015
Mexico vs Tailand (Emotions and ways of expressing)
It has been two months since my arrival to Tailand, and in my experience, diving into another culture has been a hole process. I really wish I could say that it has all been a walk in park and easy as it could be. Strangely, I can sincerely say it has.
However, the deeper i get to know the culture, the less I identify with it and the more differences I find from my own . As the months go by, I get a hole different type of understanding of the Thai culture and way of living , that has been around for milions of years, and is all based on complex ways of thinking and subbtle behaviour rules.
"Nowadays, due to the rapid advancement of technology, the traditional Thai way of living, especially in the big cities, has inevitably changed. However, it is still preserved to a large area in the faraway rural areas where modern civilization has failed to penetrate." As you can probably imagine, the destiny decided to send me to one of the smallest towns in Northern Thailand registraded with AFS this year. For good of for bad, and as many of my Thai friends have observed, this town has hardly lost its magic, traditions and conservative way of thiking and behaving of the last ten years.
As an example we can take emotions. Emotions and the way we express them has always been caracterist of each culture and location around the world. In western civilization , in Mexico more especifically , we have a tendency to be very direct and let loose our inmense flow of emotions at the first opportunity. Expressing our feelings is a very natural thing to the point we dont really realize how much we have exteralized our opinions until we are practically yelling at someone.On the other hand, in Thailand, it is not polite to show emotion in public. Thais are especially offended when one openly displays anger, so ¡Watch out latinos out there!
Thai people tend to be very warm and to smile all the time. As all humans, they have many other emotions, but they are most likely dont show them. For me specifically, this new way of manifestig my feelings has surely been tough. It it hard to keep up with thai good matters, but at the same time ¡It has been an amazing experience to put in practice all this new way of living!
10 ago 2015
Mexico vs Thailand (Funerals)
So, since a lot of the people that read me are either Thai or from other parts of the world, that are interested in my experience and the intercultural differences between countries ( and of couse funny mistakes or things that happen to me on the way ), I will have a section called Mexico vs Thailand in witch I will share my experiences and...¡Hope you enjoy it!
Recently I had the opportunity to assist to a Thai funeral with my family (it was a little confusing, since for some reason I thought we were headed to a party, my bad). I got dressed as I thought about how awkward it was that black/white were the formal colours of the "party". On our way to Chiang Mai the truth finally revealed herself and I found out what was going on. We arrive somewhat late to our event but amazingly, nobody seemed to notice.
I should warn you since now, that my experiece with funerals in Mexico are not very extense, but one thing is unalterable : suffering. Dramatic, passionate and tangible pain. Since the moment you step inside the church (yes, most funerals are held this way), you can literally feel the sadness in the air that could only be cut with a your mothers deadliest kitchen knife. Everyone wears black and has to wait until the mass is over. Afterwords we take the coffin with the body to the cementery and witness how its burried trying not to to let a tear slip. We leave flowers at the grave and often pay visitis to our deads .
On the other hand, Thailand has a peculiar atmosphere in the funerals (or at least in this especific one). The pain didnt hit you in the face like a frozen breeze, it was something more subtle. The people are inmerse in their little chat with their friends and family, not laughing but with a pretty laid back actitude. I didnt see anybody crying, but seeing the pictures of the young man I coudnt help beeing moved by the hole picture. I endend up in tears, thing that I blame fully on my dramatic latin hearth.
Thai people have a totally differnt perspective of life and death, and personally, I find their way of thinking to be incredibly less painfull and dramatic than in other countries. But, in the end, who can blame us for revealing the hiddend characteristic of our culture?
Recently I had the opportunity to assist to a Thai funeral with my family (it was a little confusing, since for some reason I thought we were headed to a party, my bad). I got dressed as I thought about how awkward it was that black/white were the formal colours of the "party". On our way to Chiang Mai the truth finally revealed herself and I found out what was going on. We arrive somewhat late to our event but amazingly, nobody seemed to notice.
I should warn you since now, that my experiece with funerals in Mexico are not very extense, but one thing is unalterable : suffering. Dramatic, passionate and tangible pain. Since the moment you step inside the church (yes, most funerals are held this way), you can literally feel the sadness in the air that could only be cut with a your mothers deadliest kitchen knife. Everyone wears black and has to wait until the mass is over. Afterwords we take the coffin with the body to the cementery and witness how its burried trying not to to let a tear slip. We leave flowers at the grave and often pay visitis to our deads .
On the other hand, Thailand has a peculiar atmosphere in the funerals (or at least in this especific one). The pain didnt hit you in the face like a frozen breeze, it was something more subtle. The people are inmerse in their little chat with their friends and family, not laughing but with a pretty laid back actitude. I didnt see anybody crying, but seeing the pictures of the young man I coudnt help beeing moved by the hole picture. I endend up in tears, thing that I blame fully on my dramatic latin hearth.
Thai people have a totally differnt perspective of life and death, and personally, I find their way of thinking to be incredibly less painfull and dramatic than in other countries. But, in the end, who can blame us for revealing the hiddend characteristic of our culture?
7 ago 2015
Carta de amor a las vacaciones
Te extrañaré a ti a tus madrugadas. Las películas a las 8 y los escritos a la 1. Te acoplas a la niebla de esas sábanas a medio hacer. Me descubro en ti. Que si mi inspiración brota a partir de las 12 de alguna noche perdida o si me encuentro degustando una mañana a las 12 del mismo día un poco más tarde. La luz a través de las hojas que me hacen saborear un nuevo tono de verde. Las páginas a montones o las horas prohibidas en la rutina diaria.
Me robas el sueño querida, no puedo dormir antes de las 10:14 pero me regalas incontables horas para recuperarme.
Te tuve como amor de verano y me regalaste el sabor de tus besos como minutos. Tu mejor caricia fue el tiempo. El ocio es una aventura en tus crepúsculos y albas. Me tienes desde el primer segundo del día hasta el último instante de la noche.
Te asomas a unos pasos del olvido y me resisto a la tentativa de dejarte ir.
Me despido contando las horas para volver a verte.
Con cariño... Ivana.
Me robas el sueño querida, no puedo dormir antes de las 10:14 pero me regalas incontables horas para recuperarme.
Te tuve como amor de verano y me regalaste el sabor de tus besos como minutos. Tu mejor caricia fue el tiempo. El ocio es una aventura en tus crepúsculos y albas. Me tienes desde el primer segundo del día hasta el último instante de la noche.
Te asomas a unos pasos del olvido y me resisto a la tentativa de dejarte ir.
Me despido contando las horas para volver a verte.
Con cariño... Ivana.
25 jul 2015
¿Arcoíris en Tailandia?
Un vistazo a la vasta cultura tailandesa con respecto a la homosexualidad, su aceptacion y su obsesion con comida de "arcoiris".
Por alguna razon que escapa mi comprensión, en Tailandia los postres con colores llamativos, y en especial de arcoiris, son muy populares. Pastel, helado, galletas...en fin, pareceria que sector homosexual hacia visible su orgullo desde las cocinas, y tiene un exito rotundo. Dejando a un lado mi escepticismo inicial con este tipo de sabores, de los cuales nunca he entendido muy bien los componentes, probé tanto el pastel de arcoiris como el helado. Y les puedo decir que no me hace saber de que esta hecho para saber que mi sabor favorito es el de arcoiris de ahora en adelante .
Siendo mas serios, y compartiendo un poco la experiencia que yo he tenido en mi escuela en particular, procedere a contarles un poco de como esta el asunto. Los salones estan que se desbordan de tomb-boys y lady-boys (como acostumbran clasificar aqui). Son super abiertos en contarlo, en especial los hombres, que nos deslumbrar dia a dia con algun "catwalk" a medio pasillo o una clase particular de danza tailandesa. En cuanto a las mujeres no es tan facil saber y por lo general son mas reservadas.
Siguiendo el razonamiento del budismo, que es la religuión principal (90% de la población), tener una pareja del mismo sexo no seria mal visto ni mucho menos algo prohibido. Sin embargo, los padres de los jovenes suelen pensar distinto. Tailandia es un país muy estricto con respecto a sus tradiciones, cultura y jerarquia, en la cual los padres y sus ideales son muy respetados. Los tailandeses tienden a seguir al pie de la letra los deseos de sus mayores, y este tema esa obediencia se ve fuertenmente puesta a prueba.
En mi opinión personal, esta obediencia es algo muy relativo cuando de amor se trata. El amor no obedece ningun ideales , por mucho respeto que se le profese a quien los tenga. La cultura tailandesa me parece fascinante y muy respetable, sin embargo, el cambio no siempre es malo y con nuevas generaciones vienen nuevas ideas, nescesidades y exigencias . En este caso, la idea que los tailandeses ven como algo lejano y ahelado es la libertad para ser quienes realmente son sin la censura de sus mayores, como suele suceder en varias otras partes del mundo.
Por alguna razon que escapa mi comprensión, en Tailandia los postres con colores llamativos, y en especial de arcoiris, son muy populares. Pastel, helado, galletas...en fin, pareceria que sector homosexual hacia visible su orgullo desde las cocinas, y tiene un exito rotundo. Dejando a un lado mi escepticismo inicial con este tipo de sabores, de los cuales nunca he entendido muy bien los componentes, probé tanto el pastel de arcoiris como el helado. Y les puedo decir que no me hace saber de que esta hecho para saber que mi sabor favorito es el de arcoiris de ahora en adelante .
Siendo mas serios, y compartiendo un poco la experiencia que yo he tenido en mi escuela en particular, procedere a contarles un poco de como esta el asunto. Los salones estan que se desbordan de tomb-boys y lady-boys (como acostumbran clasificar aqui). Son super abiertos en contarlo, en especial los hombres, que nos deslumbrar dia a dia con algun "catwalk" a medio pasillo o una clase particular de danza tailandesa. En cuanto a las mujeres no es tan facil saber y por lo general son mas reservadas.
Siguiendo el razonamiento del budismo, que es la religuión principal (90% de la población), tener una pareja del mismo sexo no seria mal visto ni mucho menos algo prohibido. Sin embargo, los padres de los jovenes suelen pensar distinto. Tailandia es un país muy estricto con respecto a sus tradiciones, cultura y jerarquia, en la cual los padres y sus ideales son muy respetados. Los tailandeses tienden a seguir al pie de la letra los deseos de sus mayores, y este tema esa obediencia se ve fuertenmente puesta a prueba.
En mi opinión personal, esta obediencia es algo muy relativo cuando de amor se trata. El amor no obedece ningun ideales , por mucho respeto que se le profese a quien los tenga. La cultura tailandesa me parece fascinante y muy respetable, sin embargo, el cambio no siempre es malo y con nuevas generaciones vienen nuevas ideas, nescesidades y exigencias . En este caso, la idea que los tailandeses ven como algo lejano y ahelado es la libertad para ser quienes realmente son sin la censura de sus mayores, como suele suceder en varias otras partes del mundo.
24 jul 2015
Incidente de las ardillas
Le miro, me mira… puedo sentir un inminente ataque. Como sus
patitas se adhieren al árbol lista para saltarme como si fuera otra rama.
Estaría complacida de participar en tal representación de la naturaleza dejando
de lado la rabia y los rasguños. Sería naturalmente agredida.
Un imperceptible miedo va creciendo mientras batallo por
tranquilizarme. Es absurdo que un ser tan tierno y esponjoso me pudiera herir…
pero aún así estoy desconcertada con su cercanía. Incluso pienso que sería
capaz de comerme en este preciso momento, que lo único que la detiene es que
prefiere comerse primero los crotones que le aviento juguetonamente.
Sube velozmente a la rama del árbol. Mientras esté arriba no
hay peligro. Quien lo diría, tengo cierto miedo de que una ardilla me ataque…
pero si uno lo piensa no es tan descabellado. Un día hay que acercarse a menos
de 30 cm. a una animal de ese estilo y se podrá ver con claridad como se siente
que te come hasta el alma de tan hambrientas que se encuentran.
Regresa, puedo escuchar su pequeño cuerpo moverse por el
tronco del árbol. Exige más y no quiero ser la siguiente. Tomo un pedazo de
melón y se lo aviento para indicarle el bonche de crotones que se encuentran a
la vuelta del árbol, en su punto ciego. Reacciona pero cree que el melón a
desaparecido engullido por el árbol. Repito el procedimiento y parece que ya se
dio cuenta del mensaje de paz que le intento comunicar. Se traslada al sitio
donde se encuentra la comida y toma otro pedazo de alimento para tragárselo con
una rapidez de pequeños mordiscos.
Poco a poco veo como se están acercando otras ardillas con
las mismas intenciones de alimento que la primera. Se acerca una con una
rapidez que me asusta, le lanzo otro melón que casi le acaba dando en la
cabeza. Acabo un tanto apurada mi comida y me preparo para partir lo antes
posible. Parada y lista me doy cuenta que se acercan más, 3, 4, 6. Incluso una
paloma se empieza a aproximar pero no puede comer porciones tan grandes de
comida por lo que se aleja decepcionada.
Con cierta distancia puedo volver a contemplar la ternura de esos animales. La última en llegar me observa con una mirada de mendigo que me derrite el corazón. Pero no puedo regresar, son como los patos: cuando te ven como proveedor de alimento intentan sacarte todo con una mirada de amenaza. Primero te cautivan pero una vez que empiezas no te puedes zafar.
Con cierta distancia puedo volver a contemplar la ternura de esos animales. La última en llegar me observa con una mirada de mendigo que me derrite el corazón. Pero no puedo regresar, son como los patos: cuando te ven como proveedor de alimento intentan sacarte todo con una mirada de amenaza. Primero te cautivan pero una vez que empiezas no te puedes zafar.
18 jun 2015
Caníbal
Al
iniciar la película uno se encuentra con la escena de una gasolinera, viéndola
desde un punto de vista alejado, con ese sentimiento de espía, invasor en la
vida trivial de alguien más. La oscuridad y las luces en medio de una nada te
dan una escena muy prometedora en la cual te pierdes en los segundos que dura.
No pareces darte cuenta de lo que en verdad está sucediendo hasta que
súbitamente la ventana del coche de donde te hallabas observando inocentemente
el escenario, se cierra coincidiendo con la partida de los personajes espiados.
En este punto te puedes dar cuenta de varios aspectos: las hermosas tomas de
las que eres complaciente testigo y el posible ataque a estos individuos
desconocidas, te llegas a sentir incluso cómplice del sospechoso agresor con el
que compartes perspectiva.
Uno
no se equivoca al percatarse conforme se van desarrollando las primeras
escenas, que hay un agresor. De repente, al cambiar de toma al del coche de los
observados, te olvidas de lo anteriormente sucedido y te encuentras
compartiendo unos momentos de lo que parecería una relación de pareja dichosa.
En mi caso me absorbió de tal manera que, al aparecer un coche en sentido
contrario me pareció tan cotidiano que lo ignoré por algunos segundos. Pero
conforme se iban acercando estas luces indagadoras, la tensión se fue
incrementando y el coche se observaba a cada segundo más amenazante. Conforme
avanzaba, cada metro se cargaba de un misterio inicuo y perverso.
El
desenlace de estas primeras escenas consiste en el descubrimiento del personaje
principal como alguien misterioso en si mismo. Nos aseguramos de esto cuando descubrimos
que el coche desconocido era el mismo en donde existimos por algunos minutos
anteriormente y justo es este vehículo el que acaba con la vida de la pareja al
obligarlos a virar el coche y consecuentemente a que este se voltee acabando
con la vida de las personas en su interior. Es entonces que conocemos a nuestro
protagonista en el acto de su mayor secreto, en su intimidad. Perplejos
observamos sus acciones: toma tranquilamente y con maestría el cuerpo de la
mujer muerta. Tenemos presente que hay un cuerpo todavía en espera dentro del
automóvil, y es aquí donde empezamos a conocer a este personaje y sus gustos.
Empezamos a pensar que puede que sea selectivo como un asesino, o que incluso
sea un asesino, pero el recuerdo del titulo de la película nos corrige.
Seguimos
la historia hasta una cabaña en las montañas, en un lugar lejano pero al
alcance de este hombre. Procede a colocar a la mujer recién “cazada” en una
mesa de piedra y esperamos lo inminente. Se escucha cierta incomodidad en la
sala, los espectadores se preparan para cerrar los ojos por si alguna escena se
trasladara a sus traumas. Algunos se preguntan la clasificación de la película y
se preparan para cualquier situación. El protagonista empieza a escoger los
cuchillos, te comienzas a encoger en tu asiento pero no puedes dejar de ver la
pantalla, las escenas son hipnotizantes y esperas cautivo.
Se
contempla al cuerpo de la mujer, una mano recorre su abdomen desnudo con un
deseo contagioso. Se percibe la delicadeza de la piel humana. Por un instante
ese cuerpo vuelve a tener vida. Hay una tensión como un hilo imaginario que se
empieza a estirar. Todo listo, la mujer recibe los primeros golpes. Pero el
motivo del director no es causarnos ningún trauma por lo que la cámara se
enfoca en los pies y la sangre empieza a correr. Los pies se mueven a causa de
los golpes que se escuchan claramente haciendo eco en tu mente. No hay ninguna
música dramática de fondo y esto se agradece, se deja al espectador en directo
contacto con lo que sucede con un realismo especial.
La
piel se te puede llegar a erizar después de estas tomas. Uno queda impactado y
con hambre de más imágenes.
La
historia no se hace a esperar y empezamos a conocer la vida de este solitario y
elegante costurero que come su cena en silencio cada noche. Un pedazo de carne
y una copa de vino. Su refrigerador esta repleto de este alimento de un origen
de moral sospechosa. Solos, comenzamos a adentrarnos en su vida que
paulatinamente comienza a parecernos más congruente.
Cada
vez que vemos su mirada posada en alguna mujer empezamos a escuchar sus deseos
de comérsela y la repentina vulnerabilidad de la persona vista. El deseo toma
una nueva forma, la de alimento para un alma hambrienta. Como si comiéndose a
los objetos del deseo se podría hacerlos eternos en las entrañas. Tenemos que
aclarar que la historia no nos lleva a algún tipo de biografía de un “canibalista
serial” sino que se enfoca en mostrarnos lo no tan alejada que es nuestra vida
a la de él. La vida cotidiana se nos muestra familiar y comenzamos a pensar
como él, se nos empieza a antojar morder unos pómulos perfectos o ingerir a
nuestros amantes; la diferencia que tenemos es que nosotros solo nos
alimentamos metafóricamente de las personas.
No
se muestra ninguna imagen explicita donde se encuentra el hombre despedazando a
un cuerpo con sus dientes ni mucho menos. Este personaje es uno más en la
ciudad en la que vive, teniendo un trabajo como cualquier otro y viviendo su
vida simplemente con gustos un tanto más “anormales” a la hora de alimentarse.
La historia no se trata de él matando a mujeres de su antojo sino de sus
emociones y lo que sucede a su alrededor.
Un
atractivo visual del que me enamoré fueron los contrastes tanto de sonido como
de video en repetidos fragmentos de la película. Del climax de una escena a una
tarde de nieve cualquiera. Sientes como te arranca para desplazarte a su voluntad.
Te sorprende y te corta a la mitad del suspiro.
La
historia te lleva hasta un desenlace que en lo personal creo como uno de los
más originales en materia de amor. Entre tantos filmes de pasiones es un alivio
toparse con una película que no desparrame miel con extra dosis de cliché.
Tengo
que expresar que me dejó con cierta sensación de iceberg. Como si solo hubiera
conocido la mera superficie de la complejidad del protagonista.
Eso
si hay que aclarar que no es para todo público, sobretodo si estas acostumbrado
a películas de mucha acción y explosiones al por mayor ya que las escenas
pueden llegar a ser lentas.
La
epifanía la encontré definitivamente en esta nueva perspectiva del amor, el
deseo y, por supuesto, no puedo dejar a un lado los cortes en el climax que
hicieron que sintiera esta revelación divina de belleza.
16 jun 2015
¿Epifanias en el arte?
![]() |
"El Gritopor el pintor noruego Edvar Munch. |
Beasts of the Southern Wild

Beasts of the Southern Wild, película nominada a 4 Oscares, es una historia que toma lugar en una pequeña isla en la parte continetal de Estados Unidos. En una una pequeña comunidad se rehusa fervilmente a abandonarla a pesar de los riesgos que el aumente del agua comienzan a ser muy visibles. Toda la historia es relatada por Hushpupy, una pequeña niña de 6 años cuyo corazón valiente y resistencia definen todo el caracter de la pelicula. Tanto ella como las demás personas de la comunidad, y su padre, que le ha enseñado todo lo que sabe, sobreviven con con pocos recursos porque creen firmemente que ese es su hogar, que la naturaleza es el hogar de todo ser vivo. Realmente escasas películas pueden llegar a tocar las fibras mas sensibles de nuestro ser, conectarnos con los instintos y emociones primarias del hombre, pero en mi opinion, Beasts of the Southern Wild se encuentra entres esas pocas. Detrás de la inocencia en la visión de Hushpupy se esconden reflexiones mucho mas profundas a las que un niño normalmente no se enfrentaría a tan temprana edad.
Lo que me pareció una epifanía de este relato, fue la sutileza con la que Hushpupy te va guiando a traves de su relación con la naturaleza,con la valentía y el instinto de enfrentarse a la vida, que a menudo intenta desbordarnos para de desistamos de aquello en lo que creemos. Esta película es realmente exepcional, donde la mezcla de realismo y magia, que parecía hasta entonces heterogénea, se funden a la perfección para mostranos una forma de vida para la cual usualmente no tenemos ojos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)